PAPAS RELLENAS
(RECETA CANARIA)
Este es un plato que
me rememora a tiempos pretéritos, hacía muchos años que no las comía y aquí
traigo mi interpretación de este plato consistente, esos que nuestras abuelas y
madres hacían para llenar el estomago, eran tiempos de pobreza y utilizaban esa
carne enlatada que venía de Inglaterra el "Corned beef" que tanta
hambre ha paliado por lo menos aquí que ver un bistec de carne en aquella época
era para verdaderos pudientes, aunque hoy en día nos quieren llevar al mismo
sitio o a peor, pero bueno yo aquí solo hablo de cocina y la única variante que
uso es carne molida y fresca de res en vez del Corned beef que lleva mucha
grasa, así que los puristas podéis hacerla con la "carne lata" como
se pedía en las ventitas cuando íbamos a comprarla.
INGREDIENTES:
- 10 o 12 papas del mismo tamaño
- 1/2 Kilo de carne molida de res
- 2 Cebollas
- 1/2 Kilo de tomates o una lata de
tomates pelados
- Ajo, sal, comino, pimienta negra, nuez
moscada, Lea Perrins, Tabasco
- 1 o 2 claras de huevo y un poco de
harina
- Aceite de oliva
Bueno comenzamos
poniendo un buen chorro de aceite en una sartén o wok, un diente de ajo
picadito en menudo, y una cebolla picada en menudo también y rehogamos la
carne, la salpimentamos con sal, pimienta, nuez moscada y yo que soy un amante
de la salsa Lea Perrins le añado un generoso chorro y unas gotas de Tabasco
para darle ese toque picante en boca, cuando la carne hay tomado un color
homogéneo retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Por otro lado en una
cazuela grande ponemos a pochar la otra cebolla con un generoso chorro de
aceite de oliva y los tomates picaditos y sin semillas, les damos sal, pimienta
y cominos y dejamos que se hagan (yo siempre que hago tomate pongo una
cucharadita de azúcar, para matar la acidez), una vez hecha la salsa de tomate
la dejamos en el caldero esperando el siguiente paso.
Lo siguiente es lo
más entretenido y laborioso de esta receta, es coger las papas pelarlas y con
un cuchillo o puntilla y un ahuecador (se vende en cualquier tienda de menaje o
gran superficie y son baratos) y nos ponemos a ahuecar las papas dejando una
pared fina pero consistente.
Una vez las tengamos
todas preparadas, procedemos con una cuchara a rellenarlas de la carne,
apretando bien el contenido, por otro lado habremos batido bien la clara de
huevo con una pizca de sal para que monte y tendremos un poquito de harina en
un plato donde pasaremos las papas, sacudiremos y pasaremos por la clara y de
inmediato las pasaremos por una sartén llena de aceite de oliva bien caliente y
las sellaremos, dándole un dorado sobre todo a la parte de la carne.



Según las vamos
sacando de la sartén las depositamos en la cazuela donde tenemos la salsa de
tomate, con la parte sellada de la carne hacia arriba, distribuimos bien y
ponemos un poco de agua (vaso) hasta que queden medio cubiertas las papas,
damos un hervor y bajamos el fuego a moderado suave, tapamos y dejamos entre 25
y 30 minutos a que se hagan las papas, el truco infalible es pincharlas con un
cuchillo y sabremos si están hechas, este plato como todos los de puchero es
mejor dejarlos de un día para otro y los sabores serán inmensos, así que ya
saben.
Un truco a tener en
cuanta, no tirar los restos de papas que nos salen al vaciarlas, o las utilizamos
de inmediato haciendo una tortilla de papas o una purrusalda o cremita de
verduras o las cogemos y ponemos en una bolsa de congelación y las congelamos y
tenemos ahí por unos días hasta que hagamos esa crema o tortilla.
Buen apetito y este
plato con un vaso de vinito es ideal para los días fríos y de hambre.